EEUU/Canadá: 1-888-232-3813
Reino Unido: 0-800-051-7095
Alemania: 0-800-182-6938
Brasil: 0-800-892-1291
Francia: 0-805-080-589
Back
Domes-page_hero
Back
home_hero
Back
home_hero
EcoCamp-Patagonia

¡Estamos felices de compartir una gran noticia! EcoCamp Patagonia ha ganado el premio de oro en la categoría “Gestión de residuos” de los LATA Responsible Tourism Awards 2025.

The Latin American Travel Association (LATA) reúne a actores clave de la industria turística con el objetivo de promover el turismo hacia América Latina. Cada año, la organización reconoce a los líderes en sustentabilidad entre sus miembros a través de sus premios de turismo responsable.

Este año, fuimos reconocidos por nuestro enfoque innovador y replicable en la reducción, reutilización y reciclaje de residuos. En palabras del jurado: "Al otorgar el premio de oro, los jueces quedaron realmente impresionados por el enfoque integral y riguroso de EcoCamp Patagonia para gestionar sus residuos, un modelo fácilmente replicable.”

El equipo de EcoCamp Patagonia recibiendo el premio por manejo de residuos en la LATA Expo 2025 en Londres.

Reducir, Reutilizar, Reciclar, Revalorizar

Operar dentro del Parque Nacional Torres del Paine trae recompensas increíbles, pero también desafíos únicos. En esta zona remota, no existen sistemas generales para el tratamiento de residuos disponibles para todas las organizaciones que operan aquí. Además, son pocas las empresas o entidades que se dedican al procesamiento de residuos en la región.

Desde su apertura en 2001, EcoCamp ha asumido estos desafíos desarrollando una serie de iniciativas para la gestión de residuos, con el fin de reducir nuestra huella ambiental.

Así es como lo hacemos:

  • Reciclaje: Contamos con una estación de reciclaje con contenedores diferenciados. Los residuos orgánicos compostables como verduras y frutas se procesan directamente en el lugar. Se mezclan, humedecen y secan bajo plástico. Una vez seco, este compost se utiliza en nuestro invernadero, enriqueciendo la tierra para cultivar vegetales.

    Los restos de comida que no pueden compostarse, como carne, arroz o pastas, se entregan a una proveedora local que los utiliza para alimentar a sus chanchos. Envases Tetra Pak, vidrio, metales, plásticos y cartón son enviados a un centro de reciclaje en Punta Arenas, que colabora con otras empresas especializadas en el reciclaje de materiales específicos.
    Estación de reciclaje en EcoCamp Patagonia, con contenedores rotulados para papel, cartón, latas y plásticos como parte de su sistema de manejo de residuos.

  • Revalorización (Upcycling): Reutilizamos ciertos residuos para darles un nuevo valor. Por ejemplo, utilizamos baños secos, cuyo compost resultante se usa para regenerar suelos y fertilizar nuestras flores.

    También transformamos materiales que ya no se usan en nuevos productos. Las toallas viejas se convierten en paños de limpieza, y las cortinas desgastadas se transforman en bolsas reutilizables para transportar ropa, evitando así el uso de bolsas plásticas.

    Además, colaboramos con una proveedora que convierte vidrio reciclado en portavelas y con Ecocitex, una organización que reutiliza la ropa usada del equipo de EcoCamp para crear mantas, peluches y gorros.

Gorros tejidos fabricados con textiles reciclados por Ecocitex, mostrando el uso de ropa reutilizada como parte del esfuerzo sustentable de EcoCamp.

  • Reducción de residuos: Entregamos a nuestros huéspedes loncheras reutilizables. Cada mañana, reciben una lonchera metálica que pueden llenar con comida deliciosa en el hotel. Después de su excursión, devuelven la lonchera vacía para poder lavarla y reutilizarla al día siguiente.

    En la cena, ofrecemos tres opciones para la entrada, plato principal y postre. Esto nos permite preparar solo las porciones necesarias y minimizar el desperdicio de alimentos. También pesamos los residuos recolectados para monitorear los cambios en la cantidad generada.

 

Protección de los ecosistemas naturales

Por encontrarnos en una zona tan aislada, debemos buscar soluciones creativas para tratar los residuos sin generar un impacto negativo en el entorno. Por eso, nuestros huéspedes utilizan baños secos.

Nuestro equipo usa baños convencionales, pero el agua residual pasa por un sistema de biofiltración con distintas capas, incluyendo grava, virutas de madera y lombrices, para purificarla. Una vez limpia, el agua se reintegra al suelo de forma segura. También ofrecemos shampoo biodegradable en todos nuestros domos.

 

Inspirando el cambio más allá de EcoCamp

“Este premio es un gran reconocimiento al esfuerzo diario de nuestro equipo en EcoCamp”, señala Isabel Menendez, Directora de Ventas de EcoCamp Patagonia y Cascada Expediciones. “Gestionar residuos en un área remota como Torres del Paine no es una tarea sencilla. Es un desafío constante que requiere creatividad y alianzas. Estamos orgullosos de recibir este reconocimiento y esperamos que inspire a otras organizaciones a tomar medidas también.”

El equipo de EcoCamp Patagonia recibiendo el premio por manejo de residuos en la LATA Expo 2025 en Londres.

¿Te gustaría conocer nuestras prácticas sustentables? ¡Descubre EcoCamp por ti mismo!

- Artículos relacionados -

Nuevo: A Taste of EcoCamp, nuestro primer libro de cocina

Llevando los sabores de Chile a tu mesa ¡Nuestra tienda de souvenirs tiene una nueva y emocionante adición: el primer libro de cocina de EcoCamp! A...
Leer más

EcoCamp clasificado como el segundo mejor resort por los lectores de Condé Nast Traveller

¡Otro gran reconocimiento! EcoCamp ha sido honrado con el premio Readers' Choice Award 2024 de Condé Nast Traveller en el Reino Unido. Este año, nos...
Leer más

Ecocitex recicla la ropa de trabajo usada de los empleados de EcoCamp Patagonia

¿Cómo podemos darle una segunda vida a la ropa que ya no usamos? Esta fue una pregunta que se planteó recientemente en EcoCamp. La respuesta fue ...
Leer más
CTA_strip_bg
Guia de Viaje

¡Hola Este!

Guía de Viaje: Clima, excursiones y recomendaciones de cuando viajar a Patagonia.

Descargar Guía